Tendencias para 2025 en el sector automotriz

  • El 2025 trae oportunidades de crecimiento para las marcas innovadoras que capitalicen las tendencias estratégicas en el sector automotriz.

 

Ciudad de México a 19 de diciembre de 2024.- Para el 2025, la industria automotriz estará en un punto de inflexión histórico con temas como la innovación tecnológica, los cambios en las preferencias del consumidor y un entorno de compraventa cada vez más digital a la cabeza. Este panorama no sólo cambiará la forma en la que se diseñan y fabrican los vehículos, sino también en cómo se adquieren y utilizan.

A medida que nos acercamos al nuevo año, es indispensable analizar las tendencias en el sector automotriz para el 2025 con el fin de comprender y capitalizar estas oportunidades de negocio tanto para las compañías automotrices, agencias de venta, distribuidores y conductores.

1. La electrificación toma la delantera

Los vehículos eléctricos (VE) dejaron de ser una alternativa para convertirse en lo cotidiano. De acuerdo con Mercado Libre, desde su división de Motors, las ventas de este tipo de autos tuvieron un aumento en el país, ya que reportaron un crecimiento de 3% en el primer trimestre del 2024 con un total de 22,350 unidades eléctricas colocadas. 

Con avances tecnológicos que prometen mayor autonomía y tiempos de carga más rápidos, la adopción de estos autos está en auge, lo que responde a las necesidades de sostenibilidad, sino también a un consumidor más informado y consciente de su impacto ambiental.

2. La personalización como norma

Cada vez más consumidores buscan vehículos que reflejen su estilo y necesidades. Desde accesorios funcionales hasta modificaciones estéticas, la demanda por opciones customizadas crece a pasos agigantados. Esto abre un espectro de medios para crear ofertas más atractivas y alineadas con los gustos individuales de cada comprador.

En este contexto, marketplaces como Mercado Libre destacan como un aliado estratégico al ofrecer una oferta robusta donde los usuarios pueden adquirir accesorios y componentes para personalizar sus vehículos. El marketplace amarillo durante El Buen Fin 2024, vio un aumento de busquedas en categorías como: Climatización, Transmisión, Baterías, Inyección y Accesorios para Interior. 

3. Seguridad de siguiente generación

 La seguridad siempre es una prioridad, y las innovaciones en esta área son cruciales para el futuro de la industria. Tecnologías como cámaras de 360 grados, sensores avanzados y sistemas de prevención de choques garantizan mayor protección y contribuyen a reducir los accidentes. También son conocidos como sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS por sus siglas en inglés) y según datos de 2024 de la consultora McKinsey & Company, el 42% de los compradores de autos están dispuestos a cambiar de marca sólo para tener la más superior de estas características.

4. La digitalización de la compra automotriz

Comprar un auto en línea ya no es una idea futurista, sino una realidad que está transformando la experiencia de los consumidores. Los sitios digitales eliminaron la necesidad de visitar concesionarios físicos, ofreciendo procesos más simples, rápidos y transparentes. En este aspecto, Mercado Libre juega un papel fundamental al proporcionar la experiencia definitiva de compras online de autos. 

Mercado Libre Motors permite a sus usuarios explorar un amplio catálogo de vehículos nuevos y seminuevos, con herramientas que garantizan transacciones confiables. Con procesos intuitivos y una navegación sencilla, el marketplace amarillo hace que adquirir un vehículo desde la comodidad del hogar sea una opción cada vez más atractiva para el consumidor moderno. Además, la verificación de vendedores asegura un entorno donde la confianza es primordial. 

2025: un cambio de marcha

Para el año que viene, la industria automotriz será más sostenible, conectada y personalizada que nunca. Asimismo, estas transformaciones también benefician a los consumidores, quienes disfrutan de soluciones más adaptadas a sus necesidades. Este cambio de paradigma invita a las compañías del sector a pensar más allá de los autos y construir ecosistemas de movilidad que reinterpreten el concepto de transporte como un servicio integral.

Tendencias en sector automotriz para este 2025_V1.docx

DOCX - 238 Kb

Tendencias en sector automotriz para este 2025_V1.docx.pdf

PDF - 165 Kb

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Amayrany Hernandez

PR Assistant, another

 

Contacte con nosotros

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Amayrany Hernandez

PR Assistant, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. Mercado Libre está entre los 30 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

Para más información visita el sitio oficial de la compañía: http://www.mercadolibre.com.mx/