Migración interna dispara 46% de búsquedas online de inmuebles durante el primer semestre de 2024

  • Baja California registró 46% más búsquedas en inmuebles durante el primer semestre del año con respecto al mismo periodo en 2023
  • Colima, Nayarit y Baja California Sur registraron aumentos similares.

Ciudad de México a 20 de septiembre de 2024.- Los movimientos migratorios internos están transformando el mapa inmobiliario de México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, estados como Baja California, Colima, Nayarit y Baja California Sur han experimentado un incremento dramático en la demanda de viviendas, impulsado por una búsqueda constante de mejores oportunidades laborales y calidad de vida. En estos destinos, las búsquedas de inmuebles en línea se han disparado hasta un 46% en comparación con el año pasado, revelan datos recientes de Mercado Libre Inmuebles.

Baja California, líder en demanda: Un salto del 46% en búsquedas online

Durante el primer semestre de 2024* Baja California registró un crecimiento del 46.03% en la búsqueda de inmuebles, siendo el estado con mayor aumento en el interés de potenciales compradores y arrendatarios. Le siguen de cerca Colima con un 44.33%, Nayarit con 42.98% y Baja California Sur con 41.94%. Otros estados como Nuevo León (18.41%) y Coahuila (8.32%) también muestran una tendencia al alza, pero con crecimientos más moderados.

Este fenómeno migratorio responde a múltiples factores: crecimiento económico, la búsqueda de una mejor calidad de vida, y la expansión de oportunidades laborales en zonas anteriormente subexplotadas. Así, estados con alta demanda inmobiliaria están adaptando su oferta para satisfacer a una población cada vez más móvil. Desarrolladores, agentes inmobiliarios y compradores se enfrentan al reto de ajustar sus estrategias para atender esta creciente demanda de propiedades residenciales y comerciales.

Mercado Libre Inmuebles: un aliado clave en la nueva ola demográfica

Plataformas como Mercado Libre Inmuebles juegan un papel crucial en esta reconfiguración del mercado. Con miles de propiedades listadas y opciones para todos los presupuestos, los usuarios encuentran una manera fácil y segura de acceder a ofertas que se ajusten a sus necesidades, ya sea que busquen mudarse por trabajo o mejorar su calidad de vida. Además, la certificación de vendedores y las opciones de financiamiento disponibles en la plataforma brindan confianza y seguridad a quienes forman parte de este fenómeno migratorio.

La demanda inmobiliaria en cifras (datos de Mercado Libre Inmuebles a junio de 2024*):

Estado

Aumento en búsquedas

Baja California

46.03%

Colima

44.33%

Nayarit 

42.98%

Baja California Sur

41.94%

Nuevo León 

18.41%

Coahuila 

8.32%

 

Migración interna dispara 46% de búsquedas online de inmuebles durante el primer semestre de 2024.docx.pdf

PDF - 170 Kb

Migración interna dispara 46% de búsquedas online de inmuebles durante el primer semestre de 2024.docx

DOCX - 237 Kb

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Amayrany Hernandez

PR Assistant, another

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

 

Contacte con nosotros

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Amayrany Hernandez

PR Assistant, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. Mercado Libre está entre los 30 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

Para más información visita el sitio oficial de la compañía: http://www.mercadolibre.com.mx/