Estados más accesibles de nuestro país para comprar tu vivienda: conoce las tendencias inmobiliarias

  • Tlaxcala, Sonora y Durango forman el top tres de las entidades más económicas para comprar una casa con un mínimo de hasta $10,214 MXN por metro cuadrado. 
  • Los estados con menores precios de venta de departamentos en el país son: Tamaulipas, Chiapas y Durango, con un mínimo de $11,334 MXN por metro cuadrado. 

 

Ciudad de México a 19 de mayo de 2023.- Comprar una casa propia es un proceso presente en casi todas las etapas de la vida. Los jóvenes trabajadores que buscan independizarse; los padres con hijos que formarán hogar familiar; o las personas jubiladas que anhelan un lugar tranquilo para retirarse, para todos ellos adquirir una vivienda es una de las metas personales más importantes.

Para cumplir el sueño de conseguir una casa propia en México es necesario informarse sobre los precios y accesibilidad de los inmuebles. Por ello, Mercado Libre, el marketplace más rápido y confiable de México, publicó los resultados del Reporte Anual 2022: Tendencias del Mercado Inmobiliario que recopila datos valiosos sobre el tema.

De acuerdo con el reporte, los cinco estados de México con casas más baratas en venta por metro cuadrado (m²) son: Tlaxcala con $10,214 MXN, Sonora con $10,223 MXN, Durango con $10,581 MXN, Zacatecas con $12,001 MXN y Tamaulipas con $12,447. Por otro lado, las entidades con departamentos más económicos por m² son: Tamaulipas con $11,334 MXN, Chiapas con $13,378 MXN, Durango con $14,282 MXN, Zacatecas con $14,682 MXN y Sonora con $17,830 MXN.

Tamaulipas, Durango, Sonora y Zacatecas es donde se encuentran las opciones más asequibles para tener un hogar, ya que aparecen en el listado de casas y departamentos con los precios más bajos de venta. 

¿Qué pasa ​ en los estados más importantes del país? 

La Ciudad de México alcanza montos de hasta $26,990 MXN en casas y $46,792 MXN en departamentos por m², mientras que Nuevo León llega a los $21,315 MXN y $50,886 MXN. Por su parte, Jalisco registra $19,857 MXN y $44,044 MXN, respectivamente. 

Con la ayuda de estos hallazgos, los que planean mudarse o comprar una propiedad en otra entidad podrán tomar una decisión informada basándose también en su presupuesto y sus expectativas. 

La generación de esta data es gracias a que el marketplace amarillo se posicionó como uno de los referentes nacionales en la compra-venta de casas y departamentos en México, en donde cada vez más personas confían en la página como su favorita para comprar, vender, rentar o traspasar cualquier tipo de inmueble. 

La plataforma ​ ofrece una amplia variedad de propiedades para todos los gustos y bolsillos, junto con elementos de valor añadido como alternativas de financiamiento (crédito) y tour virtuales para una mejor experiencia de compra. ¡No esperes más y conoce todas las opciones que tienes en Mercado Libre para adquirir el hogar de tus sueños!

 

Contacte con nosotros

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Amayrany Hernandez

PR Assistant, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. Mercado Libre está entre los 30 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

Para más información visita el sitio oficial de la compañía: http://www.mercadolibre.com.mx/