Día del Perro: los perrhijos millennials son los reyes de las compras online

  • La venta de croquetas dentro de Mercado Libre crece a triple dígito y el ticket promedio supera los 900 pesos.

  • El 21 de julio se celebra el Día del Perro y México es el segundo país del mundo con más perros domésticos, 7 de cada 10 hogares tienen mascotas.

La gran mayoría de los perros vivos alrededor del mundo nacieron en el siglo XXI, por lo que al igual que muchos de sus dueños, pueden considerarse millennials. A esta generación de perrhijos se le celebrará este 21 de julio el Día del Perro con una compra online.

Según datos de Mercado Libre, el alimento para mascotas representa alrededor del 20% de las ventas dentro de la categoría de Consumo Masivo y más del 50% de las personas que compran son millennials, sin embargo, generaciones atrás empiezan a optar por comprar esos productos en línea.

“Los alimentos para mascotas, especialmente para perros, presentan un destacado crecimiento de la demanda durante el primer semestre del año en toda la región y se registra un aumento general del consumo online de productos habitualmente presentes en supermercados físicos”, destaca David Díaz, director de la categoría de Consumo Masivo de Mercado Libre.

Las ventas de comida para perros crecieron hasta triple dígito en los primeros seis meses del año y el ticket promedio de los dueños de perrhijos es de 922 pesos en marcas como Nupec, Royal Canin y Proplan. La comodidad de comprar desde el teléfono y la entrega a domicilio son dos de las principales razones para el acelerado cambio de hábito. “Muchos vendedores almacenan sus productos más vendidos en nuestros centros de fullfilment y eso permite entregas entre 24 y 48 horas después de la compra. La mejora en los tiempos de entrega, el stock permanente y los envíos gratuitos, además de no tener que cargar bolsas muy pesadas, son los motivos principales detrás del aumento de demanda”, explica Díaz.

Otro motivo es el amor por los perrhijos, por supuesto. De acuerdo a Euromonitor, el mercado del cuidado animal en México pasó de 1,240 millones de dólares en 2012 a 1,988 millones en 2018. Para 2022, se estima que alcance los 2,735 millones. México, según el INEGI y la agencia de estudios de mercado GFK, es el segundo país del mundo con más mascotas, detrás de Argentina: en siete de cada 10 hogares hay una. De todas las mascotas del país, el perrhijo es el animal doméstico elegido en 64% de las veces.

El Día del Perro en México se celebra el tercer sábado de julio y en esta ocasión coincide en el 21 de julio con la celebración internacional del Día del Perro. Para festejar a todos los perrhijos millennials, Mercado Libre creó una categoría especial para perros donde reúne miles de productos, entre los que destacan no solo los alimentos, sino también accesorios como correas, juguetes,bolsas y transportadoras, camas y casas, ropa y productos para el aseo de tu mascota, cuyas ventas han aumentando en 78%. “Vemos una tendencia en las compras de accesorios para perros de razas pequeñas, como chihuahua, pomerania y pug, que estimamos seguirá creciendo en los próximos meses”, concluyó el director de la categoría de Consumo Masivo.

Mercado Libre - Día del Perro 2019.docx

DOCX - 246 Kb

Contacte con nosotros

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Amayrany Hernandez

PR Assistant, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. Mercado Libre está entre los 30 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

Para más información visita el sitio oficial de la compañía: http://www.mercadolibre.com.mx/