¿Cómo comprar vehículos verificados y legales en internet? Guía a prueba de fallas

  • En la compra-venta de autos por internet es fundamental identificar las señales de alerta que contribuyan a evitar la adquisición de un vehículo ilícito. 
  • CARFAX es una de las acreditaciones online más neutrales y transparentes en México, Estados Unidos y Canadá que valida la legalidad vigente de un auto para todas las partes interesadas.

Ciudad de México a 7 de noviembre de 2023.- ¿Sabías que en México las medidas para evitar el robo de autos al día sigue siendo un tema de relevancia nacional? El promedio es de 167 autos robados diariamente de acuerdo al último informe de “Robo y recuperación de vehículos asegurados” de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y apenas el 43% de las unidades reportadas se recuperan. 

Pero, ¿qué pasa con estas unidades que no se recuperan y que pueden ponerse a la venta? ¿Qué deben hacer las personas para garantizar que la compra de un auto sea confiable y con todo los papeles en regla? 

Para protegerse de la compra, cuando de automóviles se trata, es esencial tomar precauciones y realizar una investigación exhaustiva antes de cualquier acuerdo. La clave está en cerciorarse de la efectividad de los sellos de seguridad que por ejemplo, ofrecen las plataformas de comercio electrónico. 

Consideremos como una referencia ejemplar el sistema de “Vehículo Verificado” de Mercado Libre, el marketplace con mayor inventario de vehículos publicados y validados de México, que entró en vigor desde septiembre. Este filtro permite a los usuarios comprobar que el auto de su interés no tiene reporte de robo y existe.

Por tal motivo, los vendedores asociados al marketplace amarillo siguen un estricto proceso para corroborar la legitimidad del auto. En primer lugar, su responsabilidad es colocar información como: marca, modelo, año, kilometraje, precio y fotografías y uno de los pasos más importantes es ingresar el Número de Identificación Vehicular (NIV).

El NIV es un código único alfanumérico que se asigna a cada vehículo fabricado. Este cumple con estándares internacionales y se usa para identificar a un auto, independientemente de su antigüedad e historial. En México, el NIV se obtiene del fabricante o al revisar la base de datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que supervisa la autenticidad del auto. Además, se emplea en investigaciones de accidentes de tráfico o para evitar actos delictivos. 

“CARFAX es algo que llegó para quedarse con nosotros. Actualmente hay más de 25,000 autos con la leyenda de Vehículo Verificado y ​ la meta es que en un futuro todos los vehículos registrados en la plataforma la tengan. La certificación no tiene ningún costo y todos los sellers de la categoría podrán hacer el procedimiento de manera fácil y rápida”, aclaró Jaime Ugalde, Country Head Marketplace Motors en Mercado Libre.

Iniciativas de este calibre son las que han posicionado a Mercado Libre como un referente en la compra-venta de vehículos por internet. El portal brinda una amplia variedad de coches, camionetas, motocicletas y SUVs en diferentes rangos de precios, así como accesorios, autopartes y refacciones en un ecosistema complementario del negocio automotriz. 

En resumen, invertir un automóvil en línea puede ser una experiencia satisfactoria si se navega en un sitio de ventas que respete la integridad financiera de los consumidores. ​ La precaución, la investigación y la diligencia son fundamentales para resguardar los intereses y garantizar una ​ compra exitosa.

MELI_Cómo comprar vehículos verificados y legales en internet_ Guía a prueba de fallas.docx

DOCX - 277 Kb

MELI_Cómo comprar vehículos verificados y legales en internet_ Guía a prueba de fallas.pdf

PDF - 86 Kb

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

 

 

 

Contacte con nosotros

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Amayrany Hernandez

PR Assistant, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. Mercado Libre está entre los 30 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

Para más información visita el sitio oficial de la compañía: http://www.mercadolibre.com.mx/