Artistas e influencers le dicen adiós al efectivo en la presentación del Código QR de Mercado Pago, la nueva forma de comprar

  • Marisol González, Ela Valden, Mane De La Parra, Celina del Villar, Ramiro Fumazoni y muchos más celebraron que esta iniciativa reducirá el uso del dinero en efectivo.

  • Por primera vez en México, los usuarios podrán pagar desde la app de Mercado Pago en más de cinco mil tiendas físicas como gasolineras, restaurantes, clínicas dentales, tiendas de belleza y cuidado personal.

Hace seis meses, Mercado Pago presentó su herramienta Código QR en México, que ofrece a los negocios la posibilidad de afiliarse sin costo de comisión y recibir el dinero de sus ventas al cobrar con tarjetas de débito o con dinero en cuenta de Mercado Pago. Ahora, la fintech número uno en Latinoamérica, presenta a sus usuarios la posibilidad de pagar en una red de más de 5,000 comercios, incluyendo cadenas como Burger King, que se han adherido a esta forma cien por ciento digital de cobrar.

Para festejarlo y darlo a conocer a amplios sectores de la sociedad mexicana, la presentación contó con la asistencia de artistas e influencers de la talla de Ela Valden, Marisol González, Mane De La Parra, Edna Monroy, Ramiro Fumazoni, Chantal Tru, Regina Pavón, Jessica Más, Romina Sacre, entre muchos otros.

Los invitados pudieron experimentar el nuevo sistema de pago que le dice adiós al dinero en efectivo, mientras brindaban por la iniciativa de la marca, que busca brindar una alternativa digital a la población no bancarizada.

“La presentación de una red de comercios predilectos de los mexicanos es sumamente relevante para la inclusión financiera. Estamos masificando los pagos digitales de una forma rápida, sencilla, segura y económica”, señaló Paula Arregui, Vicepresidenta Senior de Producto de Mercado Pago.

Los consumidores tendrán la posibilidad de pagar con código QR a través de la app de Mercado Pago, sin necesidad de tener una cuenta bancaria,  en comercios como los siguientes:

  • Estaciones de servicio: BP e Hidrosina.

  • Restaurantes: Burger King, El Diez y Tea Connection.

  • Heladerías: Yogen Fruz y Waga.

  • Salud: Dentalia.

  • Belleza y cuidado personal: Divya y Be a Lash Girl.

  • Licorería: La Castellana.

Para incentivar la adopción de la herramienta, los consumidores recibirán descuentos mensualmente de hasta 150 pesos a través de la aplicación para pagar en  los comercios afiliados a Código QR. El usuario sólo deberá tener descargada la app en su dispositivo móvil, escanear el código del establecimiento y elegir la forma de pago: débito, crédito o dinero almacenado en su cuenta de Mercado Pago.

“El uso de billeteras virtuales y dinero digital ya es una realidad en el mundo. Desde el año pasado Mercado Pago está liderando esta tendencia en América Latina a través del Código QR, y este año con más fuerza en México. Seguiremos lanzando soluciones innovadores para continuar democratizando el dinero en América Latina”, expresó Julián Scopinaro, Director de Pagos Móviles de Mercado Pago México.

Artistas e influencers le dicen adiós al efectivo en la presentación del Código

DOCX - 168 Kb

Contacte con nosotros

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Amayrany Hernandez

PR Assistant, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. Mercado Libre está entre los 30 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

Para más información visita el sitio oficial de la compañía: http://www.mercadolibre.com.mx/