Ahorita: 5 ejemplos bien mexicanos para entender esta palabra
Como mexicanos no hay escapatoria del picante, de las fiestas y de aplicar o que nos apliquen el “ahorita”.
%2011.03.14.png)
Ciudad de México a 23 de febrero de 2023.- La Real Academia Española (RAE) alguna vez twitteó que nuestra lengua tiene más de 93,000 palabras, pero entre todos esos términos, hay uno que genera una interesante controversia: se trata del “ahorita”. En México, sabemos que esta expresión es creatividad pura y con una esencia multiusos para la situación que lo amerite.
Por ello, vamos a repasar una colección de cinco memorables significados del “ahorita” (algunos clásicos y otros nuevos) que explican su versatilidad:
1.- “Ahorita lo resuelvo”. Los imprevistos le pasan a cualquiera, pues es algo que no estaba en tu agenda. Para salir de un apuro, respira tranquilo y trata de meditar porque todo tiene solución si tomas la actitud del ahorita. En este caso nos contagia de ánimo y determinación por responder ante lo inesperado.
2.- “Ahorita ¿cuándo?” Está en nuestra naturaleza humana liberar emociones y si le añadimos que los mexicanos somos muy pasionales, es normal que a veces nos pongamos furiosos. Existen momentos en que ahorita es lo último que queremos escuchar, como cuando llevas horas en una oficina en un trámite burocrático y alguien te comenta que “ahorita sale”.
3.- “Ahorita, en menos de 24 horas”. Ya sea un regalo para alguien especial o un obsequio personal, al comprar en línea fantaseamos con tener ese paquete ahorita en nuestras manos. Pensando en que los sueños se hacen realidad es que Mercado Libre, el marketplace más rápido y confiable de México, preparó la campaña “Ahorita” en donde la palabra se convierte en sinónimo de pedidos en 24 horas o menos para reforzar su servicio de entrega.
Para mostrar que es un significado real, el líder en comercio electrónico compartió una carta con la RAE para pedir que sume su aportación al diccionario. También añadió un botón con la leyenda “compra ahorita” disponible desde el 13 febrero hasta el 31 marzo para que los usuarios puedan comprobar que pueden obtener lo que quieran del variado catálogo del sitio en este lapso de tiempo, con envíos full en 16 ciudades del país. ¿Así o más rápido?
4.- “Te juro que ahorita lo hago”. La creencia popular es que al mencionar esta palabra se justifica para tardar horas, días y hasta semanas. Sin embargo, una de las cosas más importantes es hacer valer tu palabra. No tomar a la ligera la promesa de hacer algo es clave en la vida, incluso si es un compromiso pequeño.
5.- “Ahorita nos vemos”. Imagina a esa persona cercana a ti que hace bastante tiempo no abrazas y extrañas mucho. Un primo lejano, un amigo que se fue a vivir al extranjero o hasta una relación a distancia. De repente un día te manda un mensaje diciendo que está en tu ciudad y que quiere verte ahorita, ¿cuál sería tu reacción? Probablemente de felicidad y asombro.
El ahorita es para siempre
Estos son algunos ejemplos de los casi infinitos usos del ahorita y conforme pasan los años parece que la lista jamás se acabará. ¡Eso sí! Es un concepto que nos da una cierta identidad cultural y lingüística reconocida en otros países, por lo que no dejemos que las buenas tradiciones mueran.
MELI_MERL0135_FEB2023_Ahorita_ 5 ejemplos bien mexicanos para entender esta palabra _V1.docx
DOCX - 282 Kb
MELI_MERL0135_FEB2023_Ahorita_ 5 ejemplos bien mexicanos para entender esta palabra _V1.docx.pdf
PDF - 84 Kb