"A tu edad yo ya tenía casa", razones para invertir en un inmueble, y cómo lograrlo

“Yo a tu edad ya tenía casa” es una de las frases más escuchadas en las cenas familiares con los tíos y los papás. No es que no se quiera, pero los tiempos han cambiado; sin embargo, sí hay formas en las que se puede lograr. 

Tener un patrimonio propio es quizás una de las razones principales por las que se busca comprar un inmueble pero sabemos que implica una inversión considerable y compromisos de pago a largo plazo. Según el Índice SHF de Precios de la Vivienda, durante el cuarto trimestre de 2021 se observó una apreciación del 8.5% a nivel nacional en el sector, en comparación con el mismo periodo de 2020, lo que significa que este mercado suele ser menos volátil que otros; del 2017 al 2021 las variaciones porcentuales en los precios fueron de entre 5.38% hasta 9.35%. 

Otras razones para la compra de vivienda son el tener una casa de fin de semana o un inmueble para rentar a terceros, depende mucho de lo que se desee obtener con el espacio: independencia, libertad, apoyo económico, o incluso hacer una inversión que a largo plazo pueda ser redituable y como parte de un plan de retiro. 

Parece imposible, pero no lo es, a continuación algunos puntos importantes a considerar para lograr comprar un inmueble: 

  • Saca el presupuesto y organiza tu sueldo

Primero lo primero: hay que hacer las cuentas y revisar cuál es el precio límite para comenzar la búsqueda del sitio ideal. Sí, habrá que recortar gastos y abrir una hojita de excel para distribuir tu quincena; que si gastos hormiga como el café, las cenas, y muchas otras cosas tendrán que poner en pausa. Aunque lo siguiente va relacionado con el punto dos, si decides pedir un crédito, lo ideal es que el 30% de tus ingresos se vayan directo a pagarlo. 

  • Averigua sobre los diferentes créditos disponibles 

Existen diferentes créditos para comprar un inmueble con distintas tasas de interés basado en los años a pagar, la cantidad y si se da enganche de la propiedad o no. Este primer pago suele ser del 30% del valor del inmueble, y pagarlo sí puede significar un interés menor. Un recordatorio: es importante que tu nombre no ande en la lista negra del buró de crédito; un historial crediticio sin adeudos ayuda a pavimentar el camino para tener casa propia. 

  • Busca en marketplaces confiables 

Las búsquedas pueden ser desgastantes, por lo que los sitios especializados son una gran opción para acotar con distintos filtros: lugares preferidos, si es casa, depa u otro tipo de lugar, el presupuesto y otros detalles. Mercado Libre, por ejemplo, cuenta con una oferta de más de 300 mil inmuebles en distintos sitios del país para que puedas elegir la opción que te acomode, además tiene una opción para conocer un aproximado del monto de tu crédito con un simulador y una gran variedad de tiendas oficiales de inmobiliarias de confianza. ​ 

  • Zonas conectadas aunque no sean las más populares

Aunque hay zonas que a todos les encantan, éstas podrían ser mucho más caras a la hora de buscar comprar ahí, así que abrirse a la posibilidad de buscar en otras, igual de conectadas y con vías de comunicación alternas; es una gran opción. Incluso buscar inmuebles a las afueras de la ciudad es una buena idea: un espacio de fines de semana lejos del bullicio se antoja, ¿no? Y ahora con el trabajo remoto, ¿qué se tiene que pensar? 

  • Compra y paga compartiendo gastos

¿Y si en lugar de pagar renta inviertes en un lugar propio y te haces de roommates? No es una idea loca si lo piensas como un ganar-ganar: puedes rentar la o las recámaras que no uses y con ese dinero ayudarte a pagar la hipoteca o los gastos. Es importante que no dependas de las rentas al 100%, este paso sería un plus de lo anterior. 

Tomando en cuenta estos aspectos no resulta tan imposible soñar con ser propietario de un sitio a tu gusto y posibilidades, y de ahí, hacer lo que prefieras con él. En Mercado Libre podrás encontrar miles de propiedades en venta para construir tus metas.


"A tu edad yo ya tenía casa", razones para invertir en un inmueble, y cómo lograrlo.docx

DOCX - 452 Kb

Contacte con nosotros

Zaira Arriaga

PR Assistant, another

Gabriela Monroy

Sr PR Executive, another

Amayrany Hernandez

PR Assistant, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. Mercado Libre está entre los 30 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

Para más información visita el sitio oficial de la compañía: http://www.mercadolibre.com.mx/